Presbicia | Innova ocular - Clínica Dr. Soler
-
... (Array, 12 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 0
-
#title (String, 4 characters ) Body
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 1
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 9 characters ) treatment
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 367
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
title (String, 9 characters ) Presbicia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 1
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 366
-
type (String, 9 characters ) treatment
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1430837719
-
changed (String, 10 characters ) 1467121431
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1467121431
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 3 elements)
-
en (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4493 characters ) <p>Presbyopia are corrected surgically.</p> ...
-
<p>Presbyopia are corrected surgically.</p> <p>The two currently most used techniques due to their high degree of success in the results are:</p> <h2 class="header"><img class="anchor-image" src="/innova.madrid/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="lenteintraocular" value="Multifocal intraocular lenses"> </span> Multifocal intraocular lenses</h2> <p>The surgery consists in removing the natural lens of the patient's eye and replace it for an artificial lens that will perform the "focusing" functions.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__480 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__Lente intraocular multifocal" src="http://devel.murdock.es/innova.madrid/sites/default/files/presbicia_2.png" style="height: 242px; width: 323px;" title="Lente intraocular multifocal" /></p> <p>Multifocal intraocular lens</p> <p><span style="line-height: 1.6em;">It is a surgery similar to cataracts, in which the eye's lens is removed because it has lost transparency over the years and does not allow the passage of light. The removal of this natural lens can be performed with cataracts, although it can also be done when it is completely transparent. Either with cataracts, or without them, after removing the natural lens an artificial lens is placed, and this is how the type of lens implanted will enable seeing at only one distance (monofocal lens) or at two distances (byfocal lens, for far and close-up, or far and intermediate) or at three distances (trifocal lens for far, close-up and intermediate vision). </span></p> <p>The lens is removed with minimum incisions that do not require stitches given their small size. Currently, these incisions, the opening of the natural lens and the initial fragmentation can be performed in a conventional manner or with femtosecond laser, for a greater precision.</p> <p>All the intervention is performed under topical anaesthetic (drops) and is totally painless.</p> <p>This technology enables the out-patient treatment and a fast recovery and reincorporation to the daily activities.</p> <p>At <strong>Innova Ocular IOA Madrid</strong> we will inform you of the different options and the most suitable for your characteristics, both personal and ophthalmologic, placing at your disposal the latest technology in intraocular lenses, trifocal lenses, with the greatest experience in Europe, or the use of femtolaser for cataract surgery, that enables performing several steps of the operation with outstanding precision, and the Cataract Suite Marker Lens system, that enables placing intraocular lenses with extreme accuracy in the appropriate axis and its precise centre. This is highly important especially for toric or multifocal lenses that we name premium.</p> <h2 class="header"><img class="anchor-image" src="/innova.madrid/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="laser" value="Presbyond, Presbilasik or " vision=""> </span> Presbyond, Presbilasik or "Blended" vision technique</h2> <p>This technique is similar to the monovision technique. It includes a treatment with lasik, similar to that done to operate myopia, hyperopia or astigmatism, so that one eye is focused for far vision and the other for close-up vision; although, the eye focused for close-up would still maintain an acceptable far vision.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__481 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://devel.murdock.es/innova.madrid/sites/default/files/presbicia1.png" style="height: 280px; width: 340px;" /></p> <p><span style="line-height: 1.6em;">To achieve this scission, the cornea is cut conferring it a special curvature that allows it to focus near. The technique consists in, as in lasik, creating a flap on the cornea, lifting it to cut the corneal stroma with an excimer laser and then replacing the flap or layer. The same process corrects myopia, hyperopia and astigmatism and presbyopia is corrected also. As it is performed on the cornea, this has to be in perfect conditions, for it to regular and have enough thickness to enable the cutting; that is why a thorough previous study is required. </span></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
es (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11953 characters ) <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/...
-
<h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="comosecorrigelapresbicia" value="¿Cómo se corrige la presbicia?"> </span>¿Cómo se corrige la presbicia?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__709 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221.jpg" /></p> <p>Existen tres soluciones para todos los defectos de graduación: las gafas, las lentes de contacto y la cirugía refractiva.</p> <p><strong>Gafas</strong></p> <p>Las gafas son el sistema más común de corrección de los defectos de graduación. En el caso de la existencia de presbicia o vista cansada, las opciones son utilizar cristales monofocales o multifocales. En el primer tipo, las gafas están graduadas sólo para visión de cerca (mono foco) y se usan cuando un présbita precisa hacer una actividad que requiere visión cercana. En las multifocales (multi foco) el cristal tiene dos o más zonas con graduación para diferentes distancias. Así, las clásicas gafas que tienen una semiluna debajo para ver de cerca se llaman bifocales, mientras que en las multifocales, conocidas también como progresivos, el cristal tiene zonas para ver de lejos, cerca y visión intermedia, con una apariencia normal del cristal.</p> <p>Las gafas tienen limitaciones para determinadas actividades laborales y deportivas, así como en grandes defectos ópticos o cuando existen marcadas diferencias de graduación entre un ojo y otro.</p> <p><strong>Lentes de contacto</strong></p> <p>Las lentes de contacto son asimismo útiles en la corrección de los defectos de presbicia, pero precisan unas mínimas habilidades para su manejo. Se pueden utilizar igualmente dos sistemas diferentes: lentillas multifocales o lentes monofocales en un sistema que conocemos como monovisión. La corrección de la presbicia con lentes de contacto tiene limitaciones que vienen dadas por la calidad óptica de la corrección y por la tolerancia misma a las lentillas, ya que en las edades en las que se utilizan predomina la sequedad ocular, lo que limita el tiempo de uso de las mismas.</p> <p>La cirugía refractiva, tanto con Láser Excimer como con implantación de lentes intraoculares o con otras técnicas, permite abordar cualquier defecto de graduación. Tiene sus limitaciones por la edad del paciente, estabilidad de procesos y contraindicaciones, pero es un sistema resolutivo y por lo general, definitivo, con una tasa de complicaciones muy baja.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__710 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221_0.jpg" /></p> <p>En la cirugía de la presbicia con lentes intraoculares actuamos sobre el cristalino, la lente natural del ojo, y lo sustituimos por otra artificial fabricada con materiales biocompatibles muy manejables y que denominamos lente intraocular.</p> <p>Se suelen utilizar en su fabricación materiales acrílicos muy probados que mantienen sus características toda la vida y que permiten que se introduzcan en el interior del ojo plegadas sobre sí mismas por una incisión mínima, abriéndose para alcanzar su posición definitiva.</p> <p>A diferencia de unas gafas progresivas o de una bifocales, en las que la mirada busca en el cristal la zona de enfoque para lejos o para cerca, las lentes intraoculares multifocales están siempre enfocadas en dos puntos diferentes a la vez, por lo que nos permiten ver de lejos y de cerca de manera simultánea. De esta forma es el cerebro el que selecciona la imagen que buscamos en cada momento, por lo que podemos ver un paisaje y leer de inmediato un folleto explicativo del mismo.</p> <p>Las lentes intraoculares multifocales se utilizan para corregir la presbicia como defecto único o asociado a defectos de graduación de lejos. Es por ello que se emplean tanto en cirugía de la catarata como en lensectomía refractiva para corregir la visión de lejos y de cerca. En este caso el paciente se beneficia de esa posibilidad de recuperación visual completa tanto para visión próxima como lejana.</p> <p>En el caso de la presbicia pura, vamos a intervenir ojos con buena visión de lejos sin gafas, pero con dependencia seria de las de cerca. Para corregir esto se pueden intervenir ambos ojos o sólo uno, quedando el otro sin tocar. En la <strong>Innova Ocular Clínica Dr. Soler</strong> tenemos una larga y positiva experiencia en cirugía de la presbicia interviniendo solo un ojo, ya que en nuestra experiencia la suma de imágenes de ambos ojos permite tener muy buena visión útil de lejos y de cerca de manera simultánea. El cerebro, una vez más, ayuda a la integración de las imágenes de ambos ojos, aunque éstos tengan sistemas ópticos diferentes.</p> <p>No obstante, en el caso de que el paciente no pudiera llegar a funcionar bien con la cirugía de la presbicia en un solo ojo, se puede intervenir el otro e igualar ambos sistemas ópticos.</p> <p>La intervención en sí es muy parecida a la de la cirugía de cataratas y dura menos de un cuarto de hora. Se anestesia el ojo con unas gotas, se realiza una incisión mínima, limpiamos el contenido del cristalino y colocamos la lente. Se cierra la microincisión hidratándola sin necesidad de puntos.</p> <p>Tras la intervención el paciente queda en una sala de recuperación durante un breve tiempo y deja la clínica. La recuperación funcional es muy rápida y por lo general se puede volver a las actividades ordinarias en 2 o 3 días.</p> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="sontodaslaslentesmultifocalesiguales" value="¿Son todas las lentes multifocales iguales? "> </span>¿Son todas las lentes multifocales iguales? </h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__711 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/lente-multifocal-1-pieza-300x377.jpg" /></p> <p>Para conseguir el efecto multifocal las lentes tienen sistemas ópticos complejos basados en la difracción o en la refracción y desarrollados sobre una lente convencional. De ellas, las más conocidas son las lentes difractivas que, en base a unos microescalones circulares, dirigen las imágenes que entran al ojo a esos dos puntos diferentes. La otra gran familia son las conocidas como lentes refractivas, en las que hay zonas de enfoque solo para lejos y otras solo para cerca, pero dirigidos a esos dos puntos diferentes.</p> <p>Los modelos disponibles de lentes multifocales dan todos ellos muy buena visión de lejos y de cerca. No obstante, como existen diferentes distancias de visión próxima (lectura, costura, ordenador…), las lentes potencian más unas distancias de cerca que otras para favorecer la actividad predominante del paciente.</p> <p>Al repartir la luz y las imágenes que llegan en dos puntos a la vez, puede bajar un poco la calidad de visión tanto de lejos como de cerca. Es por ello que las lentes intraoculares multifocales no están indicadas en ojos con problemas oculares añadidos que ya puedan de por sí disminuir la capacidad visual del ojo.</p> <p>Asimismo, es frecuente al principio la visión de halos nocturnos alrededor de las luces. Estos halos, que son como “coronas de santo”, desaparecen progresivamente, aunque en algún caso han tenido una persistencia larga, obligando en muy raras ocasiones al explante de la lente.</p> <p>El cálculo de las lentes que implantamos es muy preciso, pero en ocasiones puede quedar algún pequeño defecto residual de graduación que haga que no se consiga el efecto deseado totalmente. En estos casos semanas, después de la intervención realizamos un ajuste del resultado con el Láser Excimer, procedimiento éste rápido y sencillo.</p> <h2> </h2> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queeslamonovision" value="¿Qué es la monovisión?"> </span>¿Qué es la monovisión?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__712 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_lentes_intraoculares-300x292.jpg" /></p> <p>La monovisión es un sistema óptico de corrección de defectos de visión asociados a presbicia. Consiste en corregir un ojo de lejos y el otro de cerca, de forma que el paciente, al unir las imágenes de ambos ojos, tenga visión útil para las dos distancias. La monovisión es muy empleada en contactología, siendo además la base para la corrección de la presbicia con Láser Excimer. Este es un sistema muy eficaz pero con el inconveniente de que tiene un efecto limitado en el tiempo, ya que la vista cansada va aumentando hasta los 60 años, y lo que se hizo con menos edad se verá superado por la progresión del defecto.</p> <p>Por el contrario, es muy útil a la hora de corregir defectos altos de miopía e hipermetropía con lentes intraoculares, tanto en lensectomía refractiva como en cirugía de cataratas, siendo una solución definitiva, pues al sustituir la lente natural por una artificial se elimina el problema de la progresión.</p> <p>La monovisión tiene algunos inconvenientes, como que no elimina la dependencia de las gafas, ya que para actividades mantenidas de visión próxima o lejana precisa que se compense el defecto residual. Asimismo, necesita de cierta calidad visual binocular para funcionar.</p> <p> </p> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queesunasimulacionconlentesdecontacto" value="¿Qué es una simulación con lentes de contacto?"> </span>¿Qué es una simulación con lentes de contacto?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__713 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_lentes_contacto-300x210.jpg" /></p> <p>Una ventaja de los tratamientos basados en la monovisión es que ésta puede ser simulada previamente en consulta. Esta prueba, que llamamos simulación con lentes de contacto, consiste en colocar en ambos ojos lentillas que corrijan el defecto visual de manera similar a como se haría posteriormente con el láser o con cirugía basada en monovisión. El paciente hace vida normal con las lentes durante varios días, durmiendo con ellas incluso, con lo que puede valorar el resultado esperable con el láser o la cirugía.</p> <p>La simulación es muy útil en miopes con presbicia incipiente y de la que no son conscientes. De esta forma se evita la sorpresa de que al corregir su miopía noten dificultades para ver de cerca.</p> <p>Si usted busca opciones de tratamiento de Presbicia en Elche, no deje de consultar la información facilitada en esta web o contacte con <strong>Innova Ocular Clinica Dr. Soler</strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
fr (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4990 characters ) <p>La correction de la presbytie est chirurgica...
-
<p>La correction de la presbytie est chirurgicale.</p> <p>Les deux techniques les plus utilisées actuellement grâce à leur haut niveau de succès des résultats, sont :</p> <h2 class="header"><img class="anchor-image" src="/innova.madrid/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="lenteintraocular" value="Lentilles intraoculaires multifocales"> </span>Lentilles intraoculaires multifocales</h2> <p>La chirurgie consiste à extraire le cristallin du patient pour, à sa place, placer une lentille artificielle qui remplira les fonctions de « focalisation ».</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__480 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__Lente intraocular multifocal" src="http://devel.murdock.es/innova.madrid/sites/default/files/presbicia_2.png" style="height: 242px; width: 323px;" title="Lente intraocular multifocal" /></p> <p>Lentille intraoculaire multifocale</p> <p><span style="line-height: 1.6em;">C’est une chirurgie semblable à celle des cataractes, où l’on extrait le cristallin car il a perdu sa transparence avec les années et ne laisse pas passer la lumière. L’extraction de ce cristallin peut se faire avec les cataractes, mais on peut aussi le faire lorsqu’il est complètement transparent. Que ce soit avec cataractes ou sans celles-ci, après avoir extrait le cristallin on pose à sa place une lentille artificielle, et c’est là où le type de lentille implanté nous permettra de voir seulement à une distance (lentille monofocale), à deux distances (lentille bifocale, de loin et de près, ou de loin et intermédiaire) ou bien à trois distances (lentilles tri-focale pour vision de loin, de près et intermédiaire).</span></p> <p>L’extraction se réalise par des incisions minimes qui ne nécessitent pas de sutures grâce à leur petite taille. Actuellement, ces incisions, l’ouverture du cristallin et sa fragmentation initiale, peuvent se réaliser de façon conventionnelle ou par laser de femtoseconde pour une plus grande précision.</p> <p>Toute l’intervention se réalise sous anesthésie topique (gouttes) et elle est totalement indolore.</p> <p>Cette technologie permet un traitement ambulant, un rétablissement et une reprise rapides des activités quotidiennes.</p> <p><b>Innova Ocular IOA Madrid </b>vous renseignera sur les différentes options et la plus adéquate selon vos caractéristiques, autant personnelles qu’ophtalmologiques, en mettant à votre disposition la dernière technologie autant en lentilles intraoculaires, qu’en lentilles trifocales, avec la meilleure expérience en Europe, ou l’utilisation du femtolaser pour la chirurgie de cataractes, permettant la réalisation de plusieurs étapes de l’intervention avec une précision incroyable, et le système Cataract Suite Marker Lens, qui permet de poser les lentilles intraoculaires avec une précision absolue autant dans l’axe adéquat qu’au centre. Cet aspect est très important en particulier pour les lentilles toriques, ou multifocales que nous appelons Premium.</p> <h2 class="header"><img class="anchor-image" src="/innova.madrid/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="laser" value="Laser"> </span>Technique du Presbyond, Presbilasik ou « Blended » vision</h2> <p>Cette technique est un peu assimilée à la technique de la monovision. Elle consiste en un traitement au lasik, semblable à celui que l’on ferait pour opérer la myopie, l’hypermétropie ou l’astigmatisme, de façon qu’un œil focaliserait de loin et l’autre de près ; bien que l’œil focalisant de près continuerait à avoir une vision acceptable de loin.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__481 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://devel.murdock.es/innova.madrid/sites/default/files/presbicia1.png" style="height: 280px; width: 340px;" /></p> <p><span style="line-height: 1.6em;">Pour obtenir cette vision, on taille la cornée en lui donnant une courbure spéciale permettant cette focalisation de près. La technique consiste, de même que pour le lasik, à créer un flap de la cornée, le lever pour tailler à l’aide d’un laser excimer le stroma cornéen et replacer ce flap ou lamelle. Ce processus permet à la fois de corriger la myopie, l’hypermétropie et l’astigmatisme tout en corrigeant la presbytie. Cette technique étant réalisée sur la cornée, cette dernière doit être dans de conditions parfaites, régulière et avoir une épaisseur suffisante pour permettre la taille. C’est la raison pour laquelle il est nécessaire de réaliser une étude préalable et détaillée.</span></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
-
title_field (Array, 3 elements)
-
en (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 10 characters ) Presbyopia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 10 characters ) Presbyopia
-
-
-
es (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Presbicia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Presbicia
-
-
-
fr (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Presbytie
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Presbytie
-
-
-
-
field_color (Array, 0 elements)
-
field_slider_imagen (Array, 0 elements)
-
field_pathologies (Array, 3 elements)
-
fr (Array, 1 element)
-
en (Array, 1 element)
-
es (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
nid (String, 4 characters ) 1179
-
access (Boolean) TRUE
-
node (Object) stdClass
-
vid (String, 4 characters ) 1180
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
title (String, 9 characters ) Presbicia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 1
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 4 characters ) 1179
-
type (String, 14 characters ) pathology_link
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1464798164
-
changed (String, 10 characters ) 1467041125
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1467041125
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 165 characters ) <p>La presbicia es el defecto de graduació...
-
<p>La presbicia es el defecto de graduación más frecuente que existe, y se manifiesta por la necesidad de alejar los objetos para poder verlos bien</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
-
field_pathology_link_link (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
title (String, 9 characters ) Presbicia
-
attributes (Array, 0 elements)
-
html (Boolean) TRUE
-
display_url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
-
-
-
field_pathology_link_image (Array, 0 elements)
-
title_field (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Presbicia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Presbicia
-
-
-
-
metatags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
value (String, 46 characters ) Presbicia - Clínica Dr. Soler | Innova Ocular
-
-
description (Array, 1 element)
-
value (String, 147 characters ) La presbicia es el defecto de graduación más fr...
-
La presbicia es el defecto de graduación más frecuente y se manifiesta por la necesidad de alejar los objetos para verlos bien. Infórmate aquí.
-
-
-
-
-
title_original (String, 9 characters ) Presbicia
-
title_language (String, 3 characters ) und
-
name (String, 15 characters ) info@innova.com
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 200 characters ) a:6:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:6:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
referencing_entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
referencing_field (String, 17 characters ) field_pathologies
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
-
-
-
field_treatment_subtitle (Array, 3 elements)
-
en (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Pathologies
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Pathologies
-
-
-
es (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 25 characters ) Presbicia o vista cansada
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 25 characters ) Presbicia o vista cansada
-
-
-
fr (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Pathologies
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Pathologies
-
-
-
-
field_treatment_callout (Array, 0 elements)
-
field_form_title (Array, 0 elements)
-
field_treatment_faq (Array, 0 elements)
-
metatags (Array, 1 element)
-
es (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
value (String, 59 characters ) Tratamientos Presbicia - Clínica Dr. Soler | In...
-
Tratamientos Presbicia - Clínica Dr. Soler | Innova Ocular
-
-
-
description (Array, 1 element)
-
value (String, 153 characters ) En Clínica Dr. Soler Innova Ocular tratamos la ...
-
En Clínica Dr. Soler Innova Ocular tratamos la presbicia mediante gafas, lentes de contacto y cirugía refractiva. Solicita información en nuestra web.
-
-
-
-
-
title_original (String, 9 characters ) Presbicia
-
title_language (String, 2 characters ) es
-
name (String, 15 characters ) info@innova.com
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 200 characters ) a:6:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:6:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11953 characters ) <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/...
-
<h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="comosecorrigelapresbicia" value="¿Cómo se corrige la presbicia?"> </span>¿Cómo se corrige la presbicia?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__709 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221.jpg" /></p> <p>Existen tres soluciones para todos los defectos de graduación: las gafas, las lentes de contacto y la cirugía refractiva.</p> <p><strong>Gafas</strong></p> <p>Las gafas son el sistema más común de corrección de los defectos de graduación. En el caso de la existencia de presbicia o vista cansada, las opciones son utilizar cristales monofocales o multifocales. En el primer tipo, las gafas están graduadas sólo para visión de cerca (mono foco) y se usan cuando un présbita precisa hacer una actividad que requiere visión cercana. En las multifocales (multi foco) el cristal tiene dos o más zonas con graduación para diferentes distancias. Así, las clásicas gafas que tienen una semiluna debajo para ver de cerca se llaman bifocales, mientras que en las multifocales, conocidas también como progresivos, el cristal tiene zonas para ver de lejos, cerca y visión intermedia, con una apariencia normal del cristal.</p> <p>Las gafas tienen limitaciones para determinadas actividades laborales y deportivas, así como en grandes defectos ópticos o cuando existen marcadas diferencias de graduación entre un ojo y otro.</p> <p><strong>Lentes de contacto</strong></p> <p>Las lentes de contacto son asimismo útiles en la corrección de los defectos de presbicia, pero precisan unas mínimas habilidades para su manejo. Se pueden utilizar igualmente dos sistemas diferentes: lentillas multifocales o lentes monofocales en un sistema que conocemos como monovisión. La corrección de la presbicia con lentes de contacto tiene limitaciones que vienen dadas por la calidad óptica de la corrección y por la tolerancia misma a las lentillas, ya que en las edades en las que se utilizan predomina la sequedad ocular, lo que limita el tiempo de uso de las mismas.</p> <p>La cirugía refractiva, tanto con Láser Excimer como con implantación de lentes intraoculares o con otras técnicas, permite abordar cualquier defecto de graduación. Tiene sus limitaciones por la edad del paciente, estabilidad de procesos y contraindicaciones, pero es un sistema resolutivo y por lo general, definitivo, con una tasa de complicaciones muy baja.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__710 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221_0.jpg" /></p> <p>En la cirugía de la presbicia con lentes intraoculares actuamos sobre el cristalino, la lente natural del ojo, y lo sustituimos por otra artificial fabricada con materiales biocompatibles muy manejables y que denominamos lente intraocular.</p> <p>Se suelen utilizar en su fabricación materiales acrílicos muy probados que mantienen sus características toda la vida y que permiten que se introduzcan en el interior del ojo plegadas sobre sí mismas por una incisión mínima, abriéndose para alcanzar su posición definitiva.</p> <p>A diferencia de unas gafas progresivas o de una bifocales, en las que la mirada busca en el cristal la zona de enfoque para lejos o para cerca, las lentes intraoculares multifocales están siempre enfocadas en dos puntos diferentes a la vez, por lo que nos permiten ver de lejos y de cerca de manera simultánea. De esta forma es el cerebro el que selecciona la imagen que buscamos en cada momento, por lo que podemos ver un paisaje y leer de inmediato un folleto explicativo del mismo.</p> <p>Las lentes intraoculares multifocales se utilizan para corregir la presbicia como defecto único o asociado a defectos de graduación de lejos. Es por ello que se emplean tanto en cirugía de la catarata como en lensectomía refractiva para corregir la visión de lejos y de cerca. En este caso el paciente se beneficia de esa posibilidad de recuperación visual completa tanto para visión próxima como lejana.</p> <p>En el caso de la presbicia pura, vamos a intervenir ojos con buena visión de lejos sin gafas, pero con dependencia seria de las de cerca. Para corregir esto se pueden intervenir ambos ojos o sólo uno, quedando el otro sin tocar. En la <strong>Innova Ocular Clínica Dr. Soler</strong> tenemos una larga y positiva experiencia en cirugía de la presbicia interviniendo solo un ojo, ya que en nuestra experiencia la suma de imágenes de ambos ojos permite tener muy buena visión útil de lejos y de cerca de manera simultánea. El cerebro, una vez más, ayuda a la integración de las imágenes de ambos ojos, aunque éstos tengan sistemas ópticos diferentes.</p> <p>No obstante, en el caso de que el paciente no pudiera llegar a funcionar bien con la cirugía de la presbicia en un solo ojo, se puede intervenir el otro e igualar ambos sistemas ópticos.</p> <p>La intervención en sí es muy parecida a la de la cirugía de cataratas y dura menos de un cuarto de hora. Se anestesia el ojo con unas gotas, se realiza una incisión mínima, limpiamos el contenido del cristalino y colocamos la lente. Se cierra la microincisión hidratándola sin necesidad de puntos.</p> <p>Tras la intervención el paciente queda en una sala de recuperación durante un breve tiempo y deja la clínica. La recuperación funcional es muy rápida y por lo general se puede volver a las actividades ordinarias en 2 o 3 días.</p> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="sontodaslaslentesmultifocalesiguales" value="¿Son todas las lentes multifocales iguales? "> </span>¿Son todas las lentes multifocales iguales? </h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__711 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/lente-multifocal-1-pieza-300x377.jpg" /></p> <p>Para conseguir el efecto multifocal las lentes tienen sistemas ópticos complejos basados en la difracción o en la refracción y desarrollados sobre una lente convencional. De ellas, las más conocidas son las lentes difractivas que, en base a unos microescalones circulares, dirigen las imágenes que entran al ojo a esos dos puntos diferentes. La otra gran familia son las conocidas como lentes refractivas, en las que hay zonas de enfoque solo para lejos y otras solo para cerca, pero dirigidos a esos dos puntos diferentes.</p> <p>Los modelos disponibles de lentes multifocales dan todos ellos muy buena visión de lejos y de cerca. No obstante, como existen diferentes distancias de visión próxima (lectura, costura, ordenador…), las lentes potencian más unas distancias de cerca que otras para favorecer la actividad predominante del paciente.</p> <p>Al repartir la luz y las imágenes que llegan en dos puntos a la vez, puede bajar un poco la calidad de visión tanto de lejos como de cerca. Es por ello que las lentes intraoculares multifocales no están indicadas en ojos con problemas oculares añadidos que ya puedan de por sí disminuir la capacidad visual del ojo.</p> <p>Asimismo, es frecuente al principio la visión de halos nocturnos alrededor de las luces. Estos halos, que son como “coronas de santo”, desaparecen progresivamente, aunque en algún caso han tenido una persistencia larga, obligando en muy raras ocasiones al explante de la lente.</p> <p>El cálculo de las lentes que implantamos es muy preciso, pero en ocasiones puede quedar algún pequeño defecto residual de graduación que haga que no se consiga el efecto deseado totalmente. En estos casos semanas, después de la intervención realizamos un ajuste del resultado con el Láser Excimer, procedimiento éste rápido y sencillo.</p> <h2> </h2> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queeslamonovision" value="¿Qué es la monovisión?"> </span>¿Qué es la monovisión?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__712 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_lentes_intraoculares-300x292.jpg" /></p> <p>La monovisión es un sistema óptico de corrección de defectos de visión asociados a presbicia. Consiste en corregir un ojo de lejos y el otro de cerca, de forma que el paciente, al unir las imágenes de ambos ojos, tenga visión útil para las dos distancias. La monovisión es muy empleada en contactología, siendo además la base para la corrección de la presbicia con Láser Excimer. Este es un sistema muy eficaz pero con el inconveniente de que tiene un efecto limitado en el tiempo, ya que la vista cansada va aumentando hasta los 60 años, y lo que se hizo con menos edad se verá superado por la progresión del defecto.</p> <p>Por el contrario, es muy útil a la hora de corregir defectos altos de miopía e hipermetropía con lentes intraoculares, tanto en lensectomía refractiva como en cirugía de cataratas, siendo una solución definitiva, pues al sustituir la lente natural por una artificial se elimina el problema de la progresión.</p> <p>La monovisión tiene algunos inconvenientes, como que no elimina la dependencia de las gafas, ya que para actividades mantenidas de visión próxima o lejana precisa que se compense el defecto residual. Asimismo, necesita de cierta calidad visual binocular para funcionar.</p> <p> </p> <h2><img class="anchor-image" src="/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queesunasimulacionconlentesdecontacto" value="¿Qué es una simulación con lentes de contacto?"> </span>¿Qué es una simulación con lentes de contacto?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__713 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="http://ppalomera.webpartners.es/innova-web/sites/default/files/presbicia_lentes_contacto-300x210.jpg" /></p> <p>Una ventaja de los tratamientos basados en la monovisión es que ésta puede ser simulada previamente en consulta. Esta prueba, que llamamos simulación con lentes de contacto, consiste en colocar en ambos ojos lentillas que corrijan el defecto visual de manera similar a como se haría posteriormente con el láser o con cirugía basada en monovisión. El paciente hace vida normal con las lentes durante varios días, durmiendo con ellas incluso, con lo que puede valorar el resultado esperable con el láser o la cirugía.</p> <p>La simulación es muy útil en miopes con presbicia incipiente y de la que no son conscientes. De esta forma se evita la sorpresa de que al corregir su miopía noten dificultades para ver de cerca.</p> <p>Si usted busca opciones de tratamiento de Presbicia en Elche, no deje de consultar la información facilitada en esta web o contacte con <strong>Innova Ocular Clinica Dr. Soler</strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 11841 characters ) <h2><img class="anchor-image" src="https://drso...
-
<h2><img class="anchor-image" src="https://drsoler.com/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="comosecorrigelapresbicia" value="¿Cómo se corrige la presbicia?"> </span>¿Cómo se corrige la presbicia?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__709 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="https://drsoler.com/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221.jpg" /></p> <p>Existen tres soluciones para todos los defectos de graduación: las gafas, las lentes de contacto y la cirugía refractiva.</p> <p><strong>Gafas</strong></p> <p>Las gafas son el sistema más común de corrección de los defectos de graduación. En el caso de la existencia de presbicia o vista cansada, las opciones son utilizar cristales monofocales o multifocales. En el primer tipo, las gafas están graduadas sólo para visión de cerca (mono foco) y se usan cuando un présbita precisa hacer una actividad que requiere visión cercana. En las multifocales (multi foco) el cristal tiene dos o más zonas con graduación para diferentes distancias. Así, las clásicas gafas que tienen una semiluna debajo para ver de cerca se llaman bifocales, mientras que en las multifocales, conocidas también como progresivos, el cristal tiene zonas para ver de lejos, cerca y visión intermedia, con una apariencia normal del cristal.</p> <p>Las gafas tienen limitaciones para determinadas actividades laborales y deportivas, así como en grandes defectos ópticos o cuando existen marcadas diferencias de graduación entre un ojo y otro.</p> <p><strong>Lentes de contacto</strong></p> <p>Las lentes de contacto son asimismo útiles en la corrección de los defectos de presbicia, pero precisan unas mínimas habilidades para su manejo. Se pueden utilizar igualmente dos sistemas diferentes: lentillas multifocales o lentes monofocales en un sistema que conocemos como monovisión. La corrección de la presbicia con lentes de contacto tiene limitaciones que vienen dadas por la calidad óptica de la corrección y por la tolerancia misma a las lentillas, ya que en las edades en las que se utilizan predomina la sequedad ocular, lo que limita el tiempo de uso de las mismas.</p> <p>La cirugía refractiva, tanto con Láser Excimer como con implantación de lentes intraoculares o con otras técnicas, permite abordar cualquier defecto de graduación. Tiene sus limitaciones por la edad del paciente, estabilidad de procesos y contraindicaciones, pero es un sistema resolutivo y por lo general, definitivo, con una tasa de complicaciones muy baja.</p> <p><img alt="" class="media-image img__fid__710 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="https://drsoler.com/sites/default/files/presbicia_corregida_bifocales-300x221_0.jpg" /></p> <p>En la cirugía de la presbicia con lentes intraoculares actuamos sobre el cristalino, la lente natural del ojo, y lo sustituimos por otra artificial fabricada con materiales biocompatibles muy manejables y que denominamos lente intraocular.</p> <p>Se suelen utilizar en su fabricación materiales acrílicos muy probados que mantienen sus características toda la vida y que permiten que se introduzcan en el interior del ojo plegadas sobre sí mismas por una incisión mínima, abriéndose para alcanzar su posición definitiva.</p> <p>A diferencia de unas gafas progresivas o de una bifocales, en las que la mirada busca en el cristal la zona de enfoque para lejos o para cerca, las lentes intraoculares multifocales están siempre enfocadas en dos puntos diferentes a la vez, por lo que nos permiten ver de lejos y de cerca de manera simultánea. De esta forma es el cerebro el que selecciona la imagen que buscamos en cada momento, por lo que podemos ver un paisaje y leer de inmediato un folleto explicativo del mismo.</p> <p>Las lentes intraoculares multifocales se utilizan para corregir la presbicia como defecto único o asociado a defectos de graduación de lejos. Es por ello que se emplean tanto en cirugía de la catarata como en lensectomía refractiva para corregir la visión de lejos y de cerca. En este caso el paciente se beneficia de esa posibilidad de recuperación visual completa tanto para visión próxima como lejana.</p> <p>En el caso de la presbicia pura, vamos a intervenir ojos con buena visión de lejos sin gafas, pero con dependencia seria de las de cerca. Para corregir esto se pueden intervenir ambos ojos o sólo uno, quedando el otro sin tocar. En la <strong>Innova Ocular Clínica Dr. Soler</strong> tenemos una larga y positiva experiencia en cirugía de la presbicia interviniendo solo un ojo, ya que en nuestra experiencia la suma de imágenes de ambos ojos permite tener muy buena visión útil de lejos y de cerca de manera simultánea. El cerebro, una vez más, ayuda a la integración de las imágenes de ambos ojos, aunque éstos tengan sistemas ópticos diferentes.</p> <p>No obstante, en el caso de que el paciente no pudiera llegar a funcionar bien con la cirugía de la presbicia en un solo ojo, se puede intervenir el otro e igualar ambos sistemas ópticos.</p> <p>La intervención en sí es muy parecida a la de la cirugía de cataratas y dura menos de un cuarto de hora. Se anestesia el ojo con unas gotas, se realiza una incisión mínima, limpiamos el contenido del cristalino y colocamos la lente. Se cierra la microincisión hidratándola sin necesidad de puntos.</p> <p>Tras la intervención el paciente queda en una sala de recuperación durante un breve tiempo y deja la clínica. La recuperación funcional es muy rápida y por lo general se puede volver a las actividades ordinarias en 2 o 3 días.</p> <h2><img class="anchor-image" src="https://drsoler.com/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="sontodaslaslentesmultifocalesiguales" value="¿Son todas las lentes multifocales iguales? "> </span>¿Son todas las lentes multifocales iguales? </h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__711 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="https://drsoler.com/sites/default/files/lente-multifocal-1-pieza-300x377.jpg" /></p> <p>Para conseguir el efecto multifocal las lentes tienen sistemas ópticos complejos basados en la difracción o en la refracción y desarrollados sobre una lente convencional. De ellas, las más conocidas son las lentes difractivas que, en base a unos microescalones circulares, dirigen las imágenes que entran al ojo a esos dos puntos diferentes. La otra gran familia son las conocidas como lentes refractivas, en las que hay zonas de enfoque solo para lejos y otras solo para cerca, pero dirigidos a esos dos puntos diferentes.</p> <p>Los modelos disponibles de lentes multifocales dan todos ellos muy buena visión de lejos y de cerca. No obstante, como existen diferentes distancias de visión próxima (lectura, costura, ordenador…), las lentes potencian más unas distancias de cerca que otras para favorecer la actividad predominante del paciente.</p> <p>Al repartir la luz y las imágenes que llegan en dos puntos a la vez, puede bajar un poco la calidad de visión tanto de lejos como de cerca. Es por ello que las lentes intraoculares multifocales no están indicadas en ojos con problemas oculares añadidos que ya puedan de por sí disminuir la capacidad visual del ojo.</p> <p>Asimismo, es frecuente al principio la visión de halos nocturnos alrededor de las luces. Estos halos, que son como “coronas de santo”, desaparecen progresivamente, aunque en algún caso han tenido una persistencia larga, obligando en muy raras ocasiones al explante de la lente.</p> <p>El cálculo de las lentes que implantamos es muy preciso, pero en ocasiones puede quedar algún pequeño defecto residual de graduación que haga que no se consiga el efecto deseado totalmente. En estos casos semanas, después de la intervención realizamos un ajuste del resultado con el Láser Excimer, procedimiento éste rápido y sencillo.</p> <h2> </h2> <h2><img class="anchor-image" src="https://drsoler.com/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queeslamonovision" value="¿Qué es la monovisión?"> </span>¿Qué es la monovisión?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__712 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="https://drsoler.com/sites/default/files/presbicia_lentes_intraoculares-300x292.jpg" /></p> <p>La monovisión es un sistema óptico de corrección de defectos de visión asociados a presbicia. Consiste en corregir un ojo de lejos y el otro de cerca, de forma que el paciente, al unir las imágenes de ambos ojos, tenga visión útil para las dos distancias. La monovisión es muy empleada en contactología, siendo además la base para la corrección de la presbicia con Láser Excimer. Este es un sistema muy eficaz pero con el inconveniente de que tiene un efecto limitado en el tiempo, ya que la vista cansada va aumentando hasta los 60 años, y lo que se hizo con menos edad se verá superado por la progresión del defecto.</p> <p>Por el contrario, es muy útil a la hora de corregir defectos altos de miopía e hipermetropía con lentes intraoculares, tanto en lensectomía refractiva como en cirugía de cataratas, siendo una solución definitiva, pues al sustituir la lente natural por una artificial se elimina el problema de la progresión.</p> <p>La monovisión tiene algunos inconvenientes, como que no elimina la dependencia de las gafas, ya que para actividades mantenidas de visión próxima o lejana precisa que se compense el defecto residual. Asimismo, necesita de cierta calidad visual binocular para funcionar.</p> <p> </p> <h2><img class="anchor-image" src="https://drsoler.com/innova-web/sites/all/modules/contrib/ckeditor/plugins/anchorlink//images/icon.png" /><span class="anchorlink-target" id="queesunasimulacionconlentesdecontacto" value="¿Qué es una simulación con lentes de contacto?"> </span>¿Qué es una simulación con lentes de contacto?</h2> <p class="rtecenter"><img alt="" class="media-image img__fid__713 img__view_mode__default attr__format__default attr__field_file_image_alt_text[und][0][value]__ attr__field_file_image_title_text[und][0][value]__" src="https://drsoler.com/sites/default/files/presbicia_lentes_contacto-300x210.jpg" /></p> <p>Una ventaja de los tratamientos basados en la monovisión es que ésta puede ser simulada previamente en consulta. Esta prueba, que llamamos simulación con lentes de contacto, consiste en colocar en ambos ojos lentillas que corrijan el defecto visual de manera similar a como se haría posteriormente con el láser o con cirugía basada en monovisión. El paciente hace vida normal con las lentes durante varios días, durmiendo con ellas incluso, con lo que puede valorar el resultado esperable con el láser o la cirugía.</p> <p>La simulación es muy útil en miopes con presbicia incipiente y de la que no son conscientes. De esta forma se evita la sorpresa de que al corregir su miopía noten dificultades para ver de cerca.</p> <p>Si usted busca opciones de tratamiento de Presbicia en Elche, no deje de consultar la información facilitada en esta web o contacte con <strong>Innova Ocular Clinica Dr. Soler</strong></p>
-
-
-
-
field_pathologies (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 11 characters ) Pathologies
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#field_name (String, 17 characters ) field_pathologies
-
#field_type (String, 14 characters ) node_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 1
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 9 characters ) treatment
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 19 characters ) node_reference_node
-
0 (Array, 13 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (Integer) 0
-
#title (String, 4 characters ) Body
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 1
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 14 characters ) pathology_link
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 165 characters ) <p>La presbicia es el defecto de graduació...
-
<p>La presbicia es el defecto de graduación más frecuente que existe, y se manifiesta por la necesidad de alejar los objetos para poder verlos bien</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 164 characters ) <p>La presbicia es el defecto de graduació...
-
<p>La presbicia es el defecto de graduación más frecuente que existe, y se manifiesta por la necesidad de alejar los objetos para poder verlos bien</p>
-
-
-
-
field_pathology_link_link (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (Integer) 1
-
#title (String, 14 characters ) pathology_link
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 5 characters ) above
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 25 characters ) field_pathology_link_link
-
#field_type (String, 10 characters ) link_field
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 1
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 14 characters ) pathology_link
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
title (String, 9 characters ) Presbicia
-
attributes (Array, 0 elements)
-
html (Boolean) TRUE
-
display_url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) link_default
-
0 (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 27 characters ) link_formatter_link_default
-
#element (Array, 5 elements)
-
url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
title (String, 9 characters ) Presbicia
-
attributes (Array, 0 elements)
-
html (Boolean) TRUE
-
display_url (String, 45 characters ) https://drsoler.com/presbicia-o-vista-cansada
-
-
#field (Array, 13 elements)
-
label (String, 14 characters ) pathology_link
-
widget (Array, 5 elements)
-
settings (Array, 13 elements)
-
absolute_url (Integer) 1
-
validate_url (Integer) 1
-
url (Integer) 0
-
title (String, 8 characters ) optional
-
title_value (String, 0 characters )
-
title_label_use_field_label (Integer) 0
-
title_maxlength (String, 3 characters ) 128
-
enable_tokens (Integer) 1
-
display (Array, 1 element)
-
url_cutoff (String, 2 characters ) 80
-
-
attributes (Array, 6 elements)
-
target (String, 7 characters ) default
-
rel (String, 0 characters )
-
configurable_class (Integer) 0
-
class (String, 0 characters )
-
configurable_title (Integer) 0
-
title (String, 0 characters )
-
-
rel_remove (String, 7 characters ) default
-
user_register_form (Boolean) FALSE
-
entity_translation_sync (Boolean) FALSE
-
-
display (Array, 3 elements)
-
required (Integer) 0
-
description (String, 0 characters )
-
default_value (NULL)
-
id (String, 3 characters ) 108
-
field_id (String, 2 characters ) 74
-
field_name (String, 25 characters ) field_pathology_link_link
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
bundle (String, 14 characters ) pathology_link
-
deleted (String, 1 characters ) 0
-
-
#display (Array, 5 elements)
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 14 characters ) pathology_link
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
-
#entity_view_mode (Array, 6 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
id (String, 4 characters ) 1179
-
bundle (String, 14 characters ) pathology_link
-
view_mode (String, 4 characters ) full
-
langcode (String, 2 characters ) es
-
has_bundles (Boolean) TRUE
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#contextual_links (Array, 1 element)
-
#weight (Integer) 0
-
-
-
field_treatment_subtitle (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 8 characters ) subtitle
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 5 characters ) above
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#field_name (String, 24 characters ) field_treatment_subtitle
-
#field_type (String, 4 characters ) text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 1
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 9 characters ) treatment
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 25 characters ) Presbicia o vista cansada
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 25 characters ) Presbicia o vista cansada
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 25 characters ) Presbicia o vista cansada
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 9 characters ) treatment
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
-
#entity_view_mode (Array, 6 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
id (String, 3 characters ) 366
-
bundle (String, 9 characters ) treatment
-
view_mode (String, 4 characters ) full
-
langcode (String, 2 characters ) es
-
has_bundles (Boolean) TRUE
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net